Alcalá la Real es un municipio situado al suroeste de la provincia de Jaen, limítrofe con las provincias de Granada y Córdoba. Es cabecera de la Comarca de la Sierra Sur a la que también pertenecen los municipios de Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes y Valdepeñas de Jaén.
Su población aumentó de 15.948 habitantes en 1900 a 21.758 en 2016, viviendo actualmente un tercio de sus habitantes en pedanías o aldeas distantes del núcleo urbano entre 3 y 16 kms.
Sin embargo, este reparto de la población no fue siempre así, de hecho, a principios del siglo XX solo un 40% de los habitantes de Alcalá la Real vivían en el casco urbano, el resto vivían en cortijos dispersos en el campo o en las diferentes aldeas, cuyos nombres son: Santa Ana, Ribera Alta, Ribera Baja, Charilla, Ermita Nueva, Mures, Villalobos, Pedriza, Rábita, San José de la Rábita, Venta de Agramaderos, Las Grageras, La Hortichuela, Las Peñas de Majarcorón, Fuente Alamo y Caserías de San Isidro.
Esta dispersión hace que Alcalá tenga numerosos lugares de interés y sitios que visitar, así como una gran variedad de tradiciones, fiestas populares, gastronomía y eventos, que a los alcalaínos, que nos sentimos gente hospitalaria, nos gusta compartir.
Sin embargo, el emblema y lugar destacado de la ciudad es sin duda la Fortaleza de la Mota, desarrollada en época musulmana en El Cerro de la Mota. Según los investigadores, debido a su carácter estratégico, en ese mismo lugar se asentaron diferentes culturas desde la Prehistoria, lo que hace que también tengamos una rica historia con numerosos restos arqueológicos e históricos de interés.
Pero en este trabajo lo que nos interesa es la organización de la sociedad, el desarrollo de infraestructuras y servicios, principalmente aquellas con mayor repercusión en la salud de los habitantes. Los problemas de salud y la atención sanitaria en una población tan dispersa, y en unos años, sobretodo la primera mitad del siglo XX, en los que los medios de comunicación eran bastante precarios.
En las siguientes lineas iré añadiendo las diferentes categorías en las que agruparé las entradas que podrás leer a corto plazo:
Para saber más de Alcalá la Real: