Casa Cuna, Hospital Civil, Mortalidad

Mortalidad en la Casa Cuna de Alcalá la Real, en el siglo XX

La Casa Cuna o Hijuela de Expósitos de Alcalá la Real se creó en  1847.  Con anterioridad a ese año, el Hospital Civil y la Casa de la Misericordia de la localidad funcionaban de forma conjunta. Tras su separación, y siguiendo lo estipulado en una Real Orden de 1846,  la Hijuela de Alcalá la Real… Leer más Mortalidad en la Casa Cuna de Alcalá la Real, en el siglo XX
Alcalá la Real, Atención Sanitaria

El litigo del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Clasificación de Médicos Titulares (II). 1909-1910

Continuamos desarrollando el proceso que siguió la impugnación que el Ayuntamiento de Alcalá la Real hizo a la Clasificación de Médicos Titulares establecida por el Patronato de los mismos. La Corporación Municipal no estaba de acuerdo en considerar a los médicos de Alcalá la Real entre los de primera categoría, pues ello suponía aumentarles el… Leer más El litigo del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Clasificación de Médicos Titulares (II). 1909-1910
Alcalá la Real, Atención Sanitaria

Junta Local de Sanidad con Miguel Ruiz Matas (II). 1910 a 1919

El médico D. Miguel Ruiz-Matas ejerció de Subdelegado de Medicina de forma ininterrumpida desde 1901 hasta poco antes de su muerte en abril de 1920. Por consiguiente, según la legislación sanitaria vigente en esos años, en todo ese tiempo también ejerció como Secretario de la Junta Local de Sanidad, cuya presidencia recaía en el alcalde… Leer más Junta Local de Sanidad con Miguel Ruiz Matas (II). 1910 a 1919
Alcalá la Real, Mortalidad

Mortalidad Infantil en Alcalá la Real (III). Principales Causas de Muerte, 1931-1960

En la primera entrada publicada en este blog sobre la mortalidad infantil en Alcalá la Real en el siglo XX  hicimos un análisis descriptivo de ésta que abarcaba  desde  1900 a 1960.  Así supimos que, hasta 1930,  las tasas de mortalidad infantil a nivel local fueron  bastante más elevadas que las correspondientes para ese periodo… Leer más Mortalidad Infantil en Alcalá la Real (III). Principales Causas de Muerte, 1931-1960
Alcalá la Real, Atención Sanitaria

El litigo del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Clasificación de los Médicos Titulares (I). 1904-1905

En 1904, el Ayuntamiento de Alcalá la Real decidió impugnar la Clasificación de los Médicos Titulares que propuso la Junta de Gobierno y Patronato de los mismos para el municipio de Alcalá la Real. Consideró que no se atenía a los datos reales del municipio, ni por el número de habitantes considerados ni por el presupuesto municipal.… Leer más El litigo del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Clasificación de los Médicos Titulares (I). 1904-1905
Alcalá la Real, Sociedad

La población de Alcalá la Real en el siglo XX: Distritos y Aldeas

A lo largo del siglo XX, la población de Alcalá la Real fue aumentando progresivamente desde el año 1900  en el que se censaron 15.973 habitantes, hasta casi duplicarse en el año 1950 con 29.165 habitantes. A partir de ese año la población fue disminuyendo paulatinamente hasta final del siglo. En el último censo del… Leer más La población de Alcalá la Real en el siglo XX: Distritos y Aldeas
Alcalá la Real, Atención Sanitaria

Definición de pobreza en la asistencia sanitaria municipal de principios del siglo XX

Tanto en la Ley General de sanidad de 1855  1  vigente en los primeros años del siglo XX como en la Instrucción General de Sanidad aprobada en 1904  2  se contempla la obligación de los Ayuntamientos de establecer el servicio de Hospitalidad Domiciliaria destinado a la atención sanitaria los pobres del municipio. Según estas leyes,… Leer más Definición de pobreza en la asistencia sanitaria municipal de principios del siglo XX

Alcalá la Real, Mortalidad

Mortalidad infantil en Alcalá la Real (II): Principales Causas de Muerte, 1900-1930

En una entrada anterior hicimos una introducción a la evolución de la mortalidad infantil en Alcalá la Real en el periodo de 1900 a 1960, y hoy nos proponemos analizar las causas de esa mortalidad infantil en un primer bloque, el comprendido entre 1900 y 1930. Supimos que en esos 60 años, el tramo de edad… Leer más Mortalidad infantil en Alcalá la Real (II): Principales Causas de Muerte, 1900-1930
Alcalá la Real, Atención Sanitaria

Junta Municipal de Sanidad con Miguel Ruiz Matas (I). 1900 a 1909

Según la Ley de Sanidad de 1855 , vigente aún en los primeros años del siglo XX, la Junta Municipal de Sanidad  debía estar presidida por el alcalde, y la funciones de Secretario debían recaer en un profesor de ciencias médicas. Los vocales tenían que ser un profesor de medicina, otro de farmacia, otro de cirugía (si lo… Leer más Junta Municipal de Sanidad con Miguel Ruiz Matas (I). 1900 a 1909