El médico D. Miguel Ruiz-Matas ejerció de Subdelegado de Medicina de forma ininterrumpida desde 1901 hasta poco antes de su muerte en abril de 1920. Por consiguiente, según la legislación sanitaria vigente en esos años, en todo ese tiempo también ejerció como Secretario de la Junta Local de Sanidad, cuya presidencia recaía en el alcalde del municipio 1.
Con una breve interrupción de tres años a final del siglo XIX, desempeñó ese mismo cargo desde 1882 2 . Así pues, durante casi 35 años, además de la asistencia médica de sus pacientes, este médico se ocupó de todos aquellos temas de salud pública de Alcalá la Real y sus aldeas encaminados a promover la salud e higiene municipal: la eliminación de focos infecciosos, el control de las epidemias y enfermedades infecciosas o la supervisión de todos aquellos proyectos y establecimientos con repercusión en la salud pública del municipio, como el matadero, el cementerio, las fuentes y lavaderos públicos, conducciones de aguas, etc 3.
En una entrada anterior de este blog se desarrollaron los temas tratados por la Junta Municipal de Sanidad en los primeros años del siglo XX, en los que el médico Ruiz-Matas ejerció de secretario de la misma, concretamente desde 1901 hasta 1909.
En esta segunda parte, se exponen los temas debatidos en la Junta Local de Sanidad desde 1910 hasta febrero de 1919.
Don Miguel Ruiz-Matas falleció en abril de 1920 a los 77 años de edad.
-
1910
-
1911
-
1912
-
1912
-
1913
-
1913
-
1918
-
16-10-1918
-
1919
-
1919
Tanto en esta entrada como a la anterior dedicada a la actuación de la Junta Local de Sanidad de Alcalá la Real en los años del siglo XX en los que el médico Miguel Ruiz-Matas fue secretario de la misma, hemos utilizado como fuente de datos principal el libro de actas de la misma.
Sin embargo, dado que este documento nos ofrece una información parcial o incompleta de algunos temas que considero de importancia para la salud del municipio y que despiertan en mi un gran interés, éstos serán abordados de manera individualizada en futuras entradas de este blog.
Algunos de estos interesantes temas de la historia de salud publica de Alcalá la Real en el siglo XX son: la erradicación de la viruela en alcalá la Real, la epidemia de gripe de 1918 en el municipio, la actuación ante otras enfermedades infecciosas y problemas de salud pública, etc.